El motor escogido seguramente sería el 2.2 CRDi iCTDi que estrenará el Honda Accord, con una potencia que debería llegar cuando menos a 180 caballos. ¿Deberemos regresar a hacer la comparativa entre el TypeR y el León FR, pero ahora en versión diésel? Todo esto viene tras el abandono de seis empleados importantes al frente del proyecto de Faraday Future, y por el momento no han vendido un solo vehículo. Lo único tangible que tienen ya es un concept car no funcional y un prototipo que anda de camino bajo un intenso camuflaje. He oído en varias ocasiones decir que en nuestros días no se distingue por correr demasiado, teniendo presente que muchos coches no considerados deportivos superan esa potencia y sus prestaciones con facilidad. Es cierto, pero lo realmente gratificante de ese motor era la manera en la que entregaba su poderío. Despertaba tus sentidos, te producía una sonrisa en la cara en el momento en que te ponías a sus mandos, aunque me molestaba un tanto estar de manera continua acelerando, sobre todo en un planeta en el que los vehículos de combustión cada vez están peor vistos por la sociedad. Estará libre desde el 1 de enero de 2009 y solamente en versión Roadster. Como toque exclusivo, contará con un tarado de la suspensión más conveniente a la conducción deportiva y algunos cambios en la carrocería, presentes asimismo en el SLR 722 Edition.
#campañacontroldistracciones
Los cotilleos apuntan a una posible actualización del Ferrari 458 Italia, que recibiría el nombre de 458 M (Modificata) y ocultaría en su trasera un nuevo motor turboalimentado de 3.8 litros, en lugar del espléndido 4.5 litros V8 atmosférico que montaba hasta ahora. Saldremos de dudas en un par de días. Toda la superficie lateral queda limpia de protecciones, lo que no favorece en exceso las salidas fuera del asfalto por temor a los posibles roces. A cambio, es más atrayente visualmente y el toque final de elegancia lo ponen unas lunas traseras tintadas, los intermitentes integrados en los espejos retrovisores y la styling bar de acero inoxidable pulido de la caja, cubierta en un caso así con una tapa con iluminación LED incorporada y apertura individual. Pero el aumento de tamaño permitió mejorar su habitabilidad, algo que va a ser incluso mejor cuando llegue al mercado la variación con carrocería de cinco puertas. En el habitáculo es en donde los cambios tecnológicos se hacen pero evidentes, ya que el gran velocímetro central dejo su sitio a una enorme pantalla de LCD, desde la cual se dirigen numerosas funciones del vehículo.
Estrenando dos ediciones singulares
Pero como no era cuestión de dejar para mañana lo que pudiésemos hacer durante estos días, nos fuimos de camino mientras que probábamos a fondo el MercedesBenz Clase S 350 BT y mientras que los compañeros de Espacio Toyota hacían lo propio con el Toyota Yaris Hybrid. Además de esto, se nos quedó pendiente la toma de contacto con el Hyundai i20, del que os ofrecimos unas primeras impresiones. El eX Concept es además capaz de efectuar ciertas funciones de conducción autónoma: un sistema de aparca turismos autónomo es capaz de dejar a los ocupantes en la puerta del destino y llevarse el coche de forma automática a la plaza de aparcamiento designada. También, estos sistemas dan espacios de carga de EV inalámbrica que utiliza energía solar u otras fuentes de energías renovables. Cuando necesita cargar su batería se conduce autónomamente hasta un espacio de carga disponible por turnos. A la hora de salida indicada, el vehículo retorna autónomamente a la zona de aparcacoches inteligente para recoger al conductor y a los ocupantes. Las horas de salida y demás instrucciones pueden alterarse fácilmente con un móvil inteligente o smartwatch. Aun, utilizando información procedente de las comunicaciones vehículo a vehículo y vehículo a carretera, así como las cámaras y el radar montados en el vehículo, el sistema de conducción autónoma examina la situación alrededor del perímetro del automóvil y modifica de forma autónoma la velocidad del vehículo o cambia de carril conforme proceda.
Asimismo usa una tecnología que reduce el nivel de agobio del conductor. El Queue Assist trabaja en caravana durante los atascos, eliminando el estrés que provocan las paradas y arranques continuos. La fatiga se ve reducida con el freno de estacionamiento eléctrico, que se activa de manera automática cuando el vehículo está estacionado. Como buen coche eléctrico, es exageradamente aerodinámico: su cX es de 0,22 en las versiones Turbo, una cantidad casi increíble para un vehículo de producción los Turbo S tienen un cX de 0,25. El perfil lateral es indudablemente el que más me impresiona. El vehículo mide 4,96 metros de largo y solo 1,38 metros de altura. A pesar de ser solo 9 cm más corto que un Porsche Panamera, semeja un turismo mucho más ligero y ligero. Quizás a ello contribuye la forma de lágrima de su carrocería, cuya línea lateral recuerda fuertemente a un Porsche 911. En la zaga, la clásica firma luminosa de Porsche ocupa el ancho del turismo, junto a unas letras teñidas en color azul glaciar.
Vw golf GTI performance
El Audi A3 Sportback TFSIe incorpora de serie el sistema de carga Compact. Este sistema gestiona el proceso de carga en casa. Para ello, incorpora una unidad operativa, como un cable de conexión al vehículo y 2 de conexión a la red eléctrica. Uno de esos cables permite la conexión a un enchufe doméstico y el otro, a un enchufe industrial. La última creación de Lotus es una máquina que promete cifras estratosféricas: 2.000 CV de potencia y 1.700 Nm, que acompañan un peso de 1.680 kilogramos. Y si bien se trata del Lotus más pesado concebido por la firma, su relación peso potencia es alucinante: menos de 1 kilogramo por cada CV. También es lo es su aceleración: el 0100 asegura hacerlo en menos de 3 segundos. La séptima generación del Corvette ya tiene su versión deportiva, el Z06. Cuenta con un motor V8 de 6,2 litros con compresor que desarrolla 625 CV, heredado del Chevrolet Corvette ZR1 con cambio manual de seis velocidades o de un automático de 8 con levas en el volante. Además, cuenta con numerosas piezas rescatadas del Chevrolet Corvette C7R de competición.
Una de los beneficios del Kamiq es que podemos mudar las distintas vistas del Virtual Cockpit desde el volante, evitando así que amos la mirada de la carretera en la medida de lo posible. Asimismo desde el volante podemos activar o bien desactivar los sistemas de asistencia, así como el Control de Crucero Adaptativo (ACC), el que asimismo es opcional y seleccionable desde el segundo acabado. Aún admitiendo que un factor prime sobre los demás, la optimización de los sobrantes proseguirá marcando la diferencia entre el buen y el mal conductor. Obtener un promedio alto a base de destripar el motor, derrochar comburente, machacar los sincros, achicharrar los frenos, zarandear sin piedad a los ocupantes y hacer rechinar los neumáticos en todos y cada curva lo hace casi cualquiera (que sea capaz de no salirse de la calzada); la gracia está en sacar un promedio apenas inferior sin caer en semejantes extremos.
Bohemian rhapsody queen
La Federación desea quitar un tanto de peso a estos datos, bastante fuertes, asegurando que esta eliminación de 2.000 talleres en España ha sido compensada en un 50 por cien , dentro de lo que cabe, con la puesta en marcha de nuevos centros de servicio en el territorio español. Sin embargo, la crisis económica y el menor número de talleres ha provocado que en 2010 la facturación del campo de reparación y mantenimiento de automóviles vaya a experimentar una disminución de su facturación de entre el 7 por cien y el 12 por cien .
Tendrán que esperar para gozar de autonomías de hasta 800 km, consumos de 1,25 kWh por cada quilómetro recorrido y una cabeza tractora que sin el remolque enganchado promete alcanzar 100 km/h en más o menos 5 segundos. El SUV elécrico U5, de 4,68 metros de largo, tiene un motor de 140 kW en el eje delantero, y anuncia una autonomía de 460 quilómetros conforme ciclo NEDC que puede extenderse a 560 km si el cliente del servicio escoge alquilar bultos de baterías auxiliares. Puedes preguntar cuántos puntos te quedan en la web de la DGT y, en el menú ´Trámites y multas´, pulsando sobre la opción ´Consulta de puntos´. Una vez allá, y en el menú inferior, accede al apartado ´Consulta de Puntos con usuario y contraseña´ y pide una contraseña para el sistema. Para esto, deberás introducir tu DNI/NIF, la fecha de expedición de tu permiso la hallarás al reverso de tu carnet, en el apartado 4ª ´Fecha de expedición´ y una dirección de mail donde te enviarán la clave inmediatamente. Una vez la recibas, vas a deber acceder a exactamente la misma web e introducir tu DNI/NIF y la citada contraseña: ya vas a poder ver los puntos de los que dispones en nuestros días.
El Mercedes GLC 350e 4Matic era la versión híbrida enchufable que partía del GLC 2015, el sucesor del Mercedes GLK. En concepto de diseño daba un importante paso adelante al desamparar las formas cuadradas y adoptar unas más fluidas y redondeadas. El frontal sigue los cánones actuales de la marca y la trasera mantiene un aspecto más clasico. Alcanza 4,66 metros de longitud, con lo que es 12 cm más largo que el GLK. Por mi experiencia personal, los consumos de Spritmonitor se asemejan mucho a los que he conseguido durante la prueba de estos modelos. Claro que podemos encontrar a los reyes de la eficiencia en esas listas, el Prius más parco con 3,65 l/100 km en 22.000 km o bien un Auris HSD con 4,43 l/100 km en prácticamente 4.000 km.